El bienestar financiero es el proceso de desarrollar hábitos saludables y estar en paz con tus finanzas, tanto presentes como futuras. Podría incluir la elaboración de un presupuesto, la eliminación de deudas y la inversión.

Sigue los siguientes seis pasos para reducir tu estrés y ponerte en marcha.

1. Comienza con un presupuesto.

El primer paso para alcanzar tus metas financieras es saber a dónde va tu dinero. Un presupuesto te da la oportunidad de asegurarte de que tus ahorros y gastos coincidan con tus prioridades. Hay muchas maneras de preparar un presupuesto. Puedes usar una hoja de cálculo o papel y lápiz, y también hay aplicaciones y programas disponibles para facilitar el trabajo. Cualquiera que sea la forma que elijas para construir tu presupuesto, querrás enlistar tus gastos mensuales, incluyendo gastos fijos como tu pago de casa o alquiler, pagos de colegiaturas, teléfono e internet; gastos variables, como comestibles, entretenimiento y viajes; y gastos irregulares, como algunos gastos de salud o reparaciones del hogar. Una vez que tengas una imagen clara de tus gastos, compáralos con tus ingresos y considera cualquier cambio que puedas querer o necesitar hacer. Después de establecer tu presupuesto, debes monitorear tus gastos regularmente para asegurarte de que estás en camino de alcanzar tus metas.

2. Ahorra dinero para una emergencia.

Cuando se trata de la salud financiera, uno de los pasos más importantes que puedes tomar es crear un fondo de emergencia. Reserva dinero en un fondo de emergencia para que puedas enfrentar los imprevistos de la vida sin descarrilar tu presupuesto o tu estrategia de ahorro a largo plazo. ¿Cuánto necesitas? Mientras estés trabajando, se recomienda que comiences con una parte de tu salario para después de un tiempo poder acumular una cantidad que pueda cubrir de tres a cuatro meses de gastos. Para hacer crecer este fondo, querrás considerar mantenerlo en una cuenta de ahorros, una cuenta de fácil acceso cuando la necesites. Si necesitas usar tus ahorros de emergencia, asegúrate de trabajar en reponer tu fondo después.

3. Aumenta tu poder adquisitivo.

Cuando se trata de ahorrar y pagar deudas, conseguir el dinero para alcanzar tus objetivos puede ser difícil. Cuánto ganas es una parte clave de tu resultado financiero, por lo que tiene sentido considerar tus ingresos en tu plan general. Es posible que puedas aumentar tu potencial de ingresos. Investiga sobre educación adicional para mejorar tus perspectivas laborales. Algunas personas aumentan sus ingresos con trabajos secundarios, empleos adicionales o pequeños negocios. Encontrar una manera de ganar más dinero puede no ser fácil, pero hacerlo puede ayudar a disminuir el estrés y aumentar tu autodeterminación financiera.

4. Aprovecha la educación financiera y las herramientas.

Hay muchas maneras de obtener ayuda para tu vida financiera. Muchas instituciones financieras ofrecen herramientas y educación gratuitas. También los asesores financieros pueden ayudar con todo, desde la creación de un plan financiero hasta la gestión de financiamiento.