Es cualquier acción cometida intencionadamente para obtener ganancias ilícitas o de forma ilegal, con intereses de alguna entidad o de un tercero se le llama Fraude.

Toda acción fraudulenta puede dañar la confianza del público y dañar la reputación de la integridad de una entidad por algunas razones siguientes:

  • A. Información financiera fraudulenta (reconocimiento indebido de ingresos, sobrevaloración de activos, infravaloración de pasivo).
  • B. Apropiación indebida de activos (malversación de fondos, remuneraciones falsas, hurtos o apropiaciones por personal externo a la empresa, fraudes en compras y aprovisionamientos.
  • C. Ingresos o activos obtenidos mediante acciones fraudulentas o ilícitas (Malversación de facturas cobradas a clientes, prácticas comerciales engañosas, reconocimiento prematuro de ingresos, falsificación de ingresos).
  • D. Evasión de gastos o pasivos mediante actos fraudulentos o ilícitos (Evasión fiscal, abusos en el reconocimiento de horas trabajadas y retribuciones, falsificación de datos presentados a órganos reguladores en materia de cumplimiento normativo).
  • E. Gastos o pasivos contraídos por motivos fraudulentos o ilícitos (cohechos comerciales o públicos, sobornos).
  • F. Otras conductas irregulares (conflictos de interés, abuso de información privilegiada, discriminación, robo de secretos comerciales a la competencia, prácticas monopolísticas, infracciones medioambientales). 
Estos son algunos de los fraudes financieros más comunes en Honduras:
  • SMS falsificados (smishing) 
  • Llamadas engañosas (vishing) 
  • Fraudes de inversión 
  • Estafas en compras en línea 
  • Cuentas mula

Aquí te damos algunos consejos para evitar que tus finanzas vivan días de pesadilla con consecuencias aterradoras: 

  • Mantén tu información segura
  • Utiliza contraseñas seguras y actualízalas regularmente
  • Sospecha de correos electrónicos o llamadas de números que no conoces.
  • No compartas información financiera o personal en línea.
  • Verifica tus estados de cuenta. Notifica a tu institución financiera cualquier irregularidad.
  • No compartas tu información financiera por redes sociales.

¡PROTEGE TUS FINANZAS, CUIDA A TU FAMILIA Y TU FUTURO DE LOS FRAUDES FINANCIEROS!