¿Cómo planificar tus gastos de Semana Santa?

La Semana Santa está cerca y muchos hondureños optan por viajar en estas fechas a destinos nacionales e internacionales. Por ello, es importante organizar tus finanzas personales para evitar gastos de más en estos días festivos.
Los expertos recomiendan:
- Tener control sobre todo tipo de gastos, así como evaluar su capacidad de endeudamiento antes de “darse un gusto”.
- Planificar según tu capacidad, la gastronomía y las comidas, los planes que pueden realizar y cuánto dinero es necesario para realizar estos planes.
- Ejecutar un presupuesto para contemplar todos los gastos posibles, incluso los imprevistos, pero se debe revisar que dicho presupuesto no implique sacrificar el dinero destinado a los gastos fijos del mes, tales como renta o servicios, pues esto podría afectar al bolsillo y convertir la vuelta de las vacaciones en un dolor de cabeza.
- Se aconseja no dejar dicha planeación para última hora.
- Estar atento a descuentos y promociones. En estas fechas, diversas plataformas de viajes y agencias ofrecen ofertas en vuelos, hoteles y actividades, así como planes todo incluido que permitirán tener mayor control sobre los gastos.
Errores comunes que debes evitar en esta época:
1. No saber cómo están sus finanzas personales, no estar al tanto de facturas y pagos o no revisar los extractos bancarios que pueden llevar a incumplir compromisos o asumir otros que no se puedan efectuar.
2. Pactar nuevas deudas cuando aún no ha terminado de pagar otras. Esto solo hará que se acumule obligaciones financieras y aparezcan reportes en las centrales de riesgo.
3. Realizar compras innecesarias o gastos hormiga. No se trata de cohibirse en algo que gustó o en un souvenir, pero debe hacerse alineado a su presupuesto.
Por lo que durante este tiempo te recomendamos estas actividades para una buena gestión y planificación en familia:
Cocina en casa: Comer fuera puede ser un gasto importante. Ahorra dinero cocinando en casa. Puedes preparar comidas sencillas y deliciosas que te ayudarán a mantenerte dentro de tu presupuesto.
Lleva tu propia comida: Si vas a pasar el día fuera, lleva tu propia comida y bebida. Esto te ayudará a evitar comprar alimentos a precios más altos en los lugares turísticos.
Aprovecha las actividades gratuitas: Hay muchas actividades gratuitas que puedes disfrutar en Semana Santa, como visitar museos, parques o iglesias.
Utiliza el transporte público: Si vas a viajar, utiliza el transporte público en lugar de alquilar un coche. Ahorrarás dinero en gasolina, peajes y aparcamiento.
Evita las compras impulsivas: No te dejes llevar por las ofertas y las promociones. Solo compra lo que realmente necesites.
Establece límites de gastos: Decide cuánto dinero quieres gastar en cada categoría (alojamiento, comida, actividades, etc.) y cúmplelo.
Ahorra con anticipación: Si sabes que vas a viajar en Semana Santa, empieza a ahorrar con anticipación. Esto te ayudará a tener un presupuesto más flexible.
Recuerda que la Semana Santa es una época para disfrutar con tu familia y amigos, así que no te dejes llevar por el consumismo y controla tus gastos para que puedas disfrutar de estas vacaciones sin preocupaciones. Y no olvides aprender más sobre educación financiera con Banco de Desarrollo Rural S.A.
¡FELIZ SEMANA SANTA TE DESEA BANRURAL!