Planificación financiera para padres (Día del Padre)

¿Se está adaptando al cansancio y la euforia de un nuevo bebé? ¿O afrontando los deberes de matemáticas de la escuela secundaria o el terreno de la adolescencia? Independientemente de en qué etapa de su camino como padre se encuentre, estos consejos de planificación financiera para todas las edades y etapas pueden ayudarle a garantizar un futuro seguro para usted y su familia, por lo que Banrural te ofrece los siguientes consejos:
Crea un fondo de emergencia
En un mundo ideal, la paternidad por primera vez significaría poner en pausa cualquier obstáculo financiero adicional. Desafortunadamente, la economía actual presenta un clima desafiante para los hogares en crecimiento y, literalmente, vale la pena estar preparado.
Un fondo de emergencia ofrece una red de seguridad para los nuevos padres que están desempleados o que deben hacer frente a gastos imprevistos, como problemas médicos, y debe calcularse en función del nuevo presupuesto familiar. El objetivo es cubrir entre tres y seis meses de gastos de subsistencia, pero tenga en cuenta que empezar con poco es mejor que no empezar en absoluto.
Invertir en educación
Si ahorrar para la educación es una prioridad para su hogar, puede comenzar a prepararse para las costosas facturas de la matrícula universitaria con anticipación invirtiendo en cuentas de ahorro para la educación. Estas cuentas con ventajas impositivas pueden crecer con el tiempo y brindar un colchón financiero.
Consulte las opciones que Banrural ofrece en función de aumentar su ahorro, y abarcar la matrícula de la escuela primaria, secundaria y preparatoria, y hasta la escuela primaria.
Converse con franqueza
Más de seis de cada diez hondureños (62%) no hablan de dinero y, lamentablemente, esto incluye las conversaciones dentro de la familia. Los adolescentes pueden comprender conceptos financieros más complejos y deberían participar en conversaciones sobre presupuestos, ahorro e inversión.
Crea un ambiente de conversación seguro donde puedan opinar sobre las decisiones financieras cotidianas. Debatan los pros y los contras financieros de una gran compra. Piensen en formas en las que pueden ganar dinero para un artículo que deseen. Prueben algunos de estos buenos temas de conversación durante la cena. Las actitudes saludables hacia el dinero comienzan en casa (y con ustedes).
Fomentar el trabajo a tiempo parcial
Incentive a sus hijos adolescentes a aceptar trabajos de medio tiempo o prácticas remuneradas después de la escuela. Esta experiencia no solo les proporciona habilidades transferibles que pueden llevar a cabo en el futuro, sino que también los ayuda a comprender el concepto de ganar y administrar su dinero semana a semana. Enfatice la importancia de ahorrar una parte de sus ingresos para metas futuras.
Cambia tus hábitos de consumo
Ser padre puede llevarte a repensar tus hábitos de consumo. Antes de realizar una compra, pregúntate si es realmente necesaria y si contribuye a las metas financieras de tu familia. Considera opciones más económicas y busca formas de ahorrar dinero en artículos para bebés, cómo comprar artículos usados o aprovechar ofertas y cupones.
Recuerda que pequeños cambios en tus hábitos de consumo pueden marcar una gran diferencia en tu situación financiera a largo plazo.
Si tomas en cuenta estos consejos y planificas el futuro financiero de tu familia, tendrás la tranquilidad y seguridad que necesitas para enfocarte completamente a disfrutar al máximo esta nueva etapa.