Tarjeta de crédito

¿Qué es una

Tarjeta de Crédito?

Es un plástico emitido por una entidad financiera, que sirve para disponer de un crédito inmediato, el cual permite adquirir bienes o servicios a través de transacciones en los comercios que están afiliados a la red de pagos de la tarjeta en forma física o virtual.
Ventajas de las tarjetas de crédito:

Nos pueden sacar de apuros en caso de emergencia.

Permite llevar un control de las compras.

Puede ser utilizada en cualquier país.

Consolida las cuentas en un solo pago.

Evitan el uso del efectivo, especialmente en operaciones con grandes montos de dinero.

¿Qué conceptos debo saber sobre la tarjeta de crédito?
Es un monto o valor que la entidad financiera otorga al tarjetahabiente para que pueda disponer del mismo en calidad de préstamo y que este sea devuelto.
Trato por el cual llegan dos partes a un acuerdo comercial.

Es la fecha que acuerda la entidad financiera reportar los gastos incurridos en el periodo y que estos sean pagados en parte o totalmente antes de la fecha máxima de pago.

Es la fecha que acuerda la entidad financiera, para que el tarjetahabiente haga efectivo lo que adeuda en parte o totalmente.
Es el pago total que se hace por el total gastado antes de la fecha de corte.
Un requisito mínimo que hace que su Tarjeta de Crédito no caiga en mora y se mantenga al día.
Es el interés que genera el saldo total que no se pudo pagar durante la última fecha de pago.
Es el interés que genera el saldo vencido total que no se pudo pagar durante las últimas fechas de pago.

Es una comisión anual que cobra la entidad financiera por proporcionarle los servicios que les ofrece la tarjeta de Crédito.

Es un seguro obligatorio que cobra el emisor de la tarjeta de Crédito para que, en caso de fallecimiento del tarjetahabiente, la deuda adquirida quede cancelada.
Es un seguro opcional que cobra el emisor de la tarjeta de crédito para que, en caso de algún asalto o fraude financiero, el cliente no incurra en ese gasto y el banco asuma con esa pérdida monetaria.
Es el que detalla las transacciones realizadas por el tarjetahabiente, el cual indica el valor total que se gasta antes de la fecha de corte.
Es el monto total que dispone para poder hacer alguna transacción con su tarjeta de Crédito.
Una vez que usted incurra en mora mayor a 30 días, 60 días y 90 días por no haber hecho ni Pago Mínimo, ni pago de contado, ni pago en parte de la deuda. Usted caería en Mora según el tiempo por no haber realizado esos pagos a lo que mensualmente a su estado de cuenta se le cobraría.
Las tarjetas de crédito adicionales solo podrán emitirse cuando exista autorización escrita del tarjetahabiente (Titular) y deben ser entregadas únicamente a este y tendrán por lo menos las mismas limitaciones de aquella de acuerdo con lo establecido en el respectivo contrato de tarjeta de crédito.
Este es en caso de que el tarjetahabiente se sienta incapaz de seguir cubriendo la deuda, por lo tanto, él se presenta a la Entidad Financiera para que este le brinde el beneficio de pagar lo que adeuda en cuotas mensuales.
Beneficios adicionales que ofrece una tarjeta de crédito

Extrafinanciamiento

Es un valor extra a su límite de crédito que la Entidad Financiera le otorga como una oferta adicional, en la cual usted deberá pagarlo en cuotas mes a mes hasta que se cancele en su totalidad y pagando sus intereses respectivos.

Intrafinanciamiento:

Es el disponible dentro del límite de la tarjeta de crédito otorgada.
Consejos para un buen uso de la tarjeta de crédito:

Qué hacer en casos de ocurrencia de fraude, hurto, robo o extravío: